Komodo y Rinca poseen una rica y abundante vida marina. Además, albergan en ellas, una de las especies más raras de este mundo: el dragón de Komodo! Sí, si, nos fuimos de aventura, a la búsqueda del dragón de Komodo, de corales multicolores, de ciudades bajo el agua cristalina, de murciélagos gigantes, de majestuosas mantas rayas. Quieren saberlo todo? En sus marcas, listos, al barco!
Komodo y Rinca: dragones y mantas incluidas.
Después de cruzar la isla de Sumbawa en autobús público (viaje sin fin) llegamos sin traseros a Labuanbajo en la isla de Flores. Al día siguiente, fuimos a comprar cuatro puestos en un pequeño barco, destinación principal, Komodo y Rinca. Veinte horas más tarde nos encontramos subiéndonos en un barco para viajar durante 2 días \ 1 noche con 4 Francés, 1 danés y 3 encargados de nuestra supervivencia : El capitán, el cocinero y el guía, tan joven como nuestro espíritu.

Nuestro Titanic

The dream team
La primera parada la hicimos en la majestuosa isla de Rinca. Aquí pagamos la entrada del parque, que también cubre la de la reserva de Komodo. Bueno, el lado positivo de estar en un grupo es que se pueden compartir los costos de los servicios del Ranger. Estos, además de proteger a la gente para que el dragón no se los coma, ofrecen guíar en tres caminatas diferentes.

Los guardianes de nuestras vidas
Nosotros elegimos la caminata más larga, la de dos horas, y esto, a pesar de las dudas de nuestros compañeros de barco ( fue el momento ideal para demostrar los poderes sobrenaturales de los dos Padawan-backpackers).
Los chicos terminaron la caminata sin problemas, dejando su pobre mami sufriendo, atrás y con la lengua afuera, la vergüenza!

Caminata con solazo y 40C incluidos

Buscando dragones
Si, vimos a la bestia, y les juramos que son impresionantes. Pudimos observar un total de 6 dragones de Komodo desde diferentes puntos de vista. Quedamos tan complacidos como nuestros nuestros dos padawans!

No te despiertes, sigue durmiendo

Dragones en búsqueda de carne colombiana
Salimos de ahí y después de navegar a través de hermosos paisajes, hicimos nuestra segunda parada: la isla de Komodo. El ranger nos ofrece otra caminata, una hora dentro del bosque denso par ver bambis, macacos, jabalíes y por último, los dragones que vienen a alimentarse en la playa. ¡Misión cumplida! otros 4 dragones vistos.

La Magnífica isla de Komodo

Listos para caminar otra hora

Dragon bronceándose en la playa
Para terminar el día, anclamos en la isla de Kelong para observar miles y miles de enormes murciélagos “Flying foxes”. Estos volaron sobre nuestras cabezas en medio de la puesta de sol inolvidable.

Flying-foxes

Antes de dormir
Para el segundo día, hicimos una primera parada en Pink Beach para hacer snorkel y saludar a Nemo, Doris y otros peces de colores. Los corales forman ciudades enteras y nadar en ese territorio resulta ser un privilegio.

Aquí no se necesita visa
Nuestra segunda parada la hicimos de manera inesperada, antes de llegar a Manta Bay. El capitán nos ordenó salir lo más rápido posible del barco, manta raya! manta raya! Nos gritaban los tres encargados. Solo tuvimos un minuto para preparar a los padawanes y saltar al agua. En dos segundos nos encontramos nadando con dos mantas que parecían bailar alrededor de nuestros cuerpos tan pequeños.

Nuestras nuevas amigas

De nuevo bailando con nosotros
La última parada para hacer snorkeling fue cerca de Pulau Kanawa. Maravilloso, pero las corrientes fuertes, nos hacen gritar el ayyyyy en las piernas y en los brazos. Los trucos de 5 y 7 años y prefieren renunciar y devolverse al barco para relajarse. Buena idea! Aquí aprovechamos para asistir al espectáculo de lanzadas al agua del master-Yoda desde el techo del barco…el distraído que lee el periódico, el que se cae hablando por celular, el que recita el alfabeto antes de tocar el agua…ya ven como es la cosa?

12345678…
A nuestro regreso de Komodo y Rinca, grandes sonrisas en los rostros, una buena dosis de buenos recuerdos, la satisfacción de haber obtenido más de lo que esperábamos y el deseo de un merecido heladito !!
Excelente trip.
Como ir a Labuanbajo, donde dormir y que tour tomar para Komodo y Rinca sin gastar mucho.
Coger un autobús o minibús con Tiara Mas desde Sumbawa Besar (80 000 RP-6 horas) o desde cualquier otra ciudad cerca de la Trans-Sumbawa hasta la ciudad de Bima. Aquí, sea que duermen en un garaje, porque tomaron el transporte en la noche y llegan a la 1:00 de la mañana, o duermen en un hotel para pasar la noche.
Lleguen al terminal de Bima (Kumbe) a las 5:00 am y pregunten a la gente por el bus que va hasta el puerto de Sape (20 000 RP). Entren en el bus y siéntense, no paguen nada por adelantado a cualquier persona ( pagaran cuando el autobús se ponga en marcha) A continuación, recen a Mahoma para que el autobús no tarde más de dos horas para llenarse, ya que partirá cuando este lleno … ah! Y no se preocupen que van a tener tiempo para coger el ferry de las 9:00 am.
En el puerto de Sape, diríjanse a la entrada del ferry y paguen la factura en la ticket office. Antes de entrar al barco, se puede conseguir comida barata y para llevar en cualquiera de los warungs cercas del puerto.
Entren en el ferry y a disfrutar de 8 horas, saluden sus traseros de nuestra parte.
Al llegar a Labuanbajo, caminen hacia el este de la calle principal (es bastante obvia) diríjanse al hotel Blessing (Rp 200.000 c. Doble con baño, 150.000 Rp con baño compartido). Aquí se preparan desayunos generosos y además, estarán al lado de varios warungs frecuentados solamente por los locales.
Para hacer el mismo tour que hicimos, vayan al chuzo de Wanua Tours. La única agencia que encontramos con aspecto profesional en la marea de agencias improvisadas mantenidas por adolescentes.
Durante nuestro tour fuimos bien recibidos, el capitán navegó como un líder en el mar tempestuoso y comimos como reyes!
Traveling Nomads es un blog de viajes creado por una Bibliotecaria geek y un Consejero pedagógico con experiencia en el arte de viajar. Juntos, estos aventureros han dejado su huella en cuatro continentes .