Visitar Phu Quoc, la isla de contrastes, al suroeste de Vietnam y realizar una excursión al centro de sus tesoros. En esta isla nos bañamos en las playas más bellas del país, admiramos campos infinitos de pimienta y observamos el desarrollo industrial alarmante de sus colores verdes.
Phu Quoc, la isla de contrastes
A pesar de las advertencias de tormentas en el suroeste del país, decidimos darnos una vueltecita en Phu Quoc. Esta isla, considerada por muchos como la próxima Phuket, está sufriendo un cambio radical. Las múltiples zonas de construcción anunciando la apertura de “Resorts” y la proliferación de alojamientos de cualquier clase, son el gran reto de los 100 000 habitantes de la isla.
Pues nosotros fuimos, antes de que las palmeras salvajes bordeando las playas de aguas cristalinas, se conviertan en tragedia griega!
Cómo llegar a Phu Quoc
La opción más fácil y más económica es la de dirigirse hasta la ciudad de Ha Tien, y de ahí, tomar un barco hacia la isla. Ha Tien es una ciudad sin mucho interés que comparte una frontera con Camboya.
Aquí es donde se puede arreglar el cruce de la frontera en una camioneta o en motocicleta y en donde se puede comprar el billete de barco a la isla de Phu Quoc. Recomendamos la pequeña agencia ubicada en el bistró Hu Tieu Quan Thuy o el reconocido Oasis Bar.

Como cuando nadie te está mirando…

Así es la vida de mochilero…4h = 8h
Nos embarcamos en un Speedboat con la compañía Superdong. Los boletos se pueden comprar en sus oficinas de Ha Tien o en Internet. También hay cuatro ferrys con diversas salidas. Este ferry esta administrado por la compañía Thanh Thoi. Pregunten en su hotel, seguramente los guiarán para comprar sus boletos.
Para aquellos con furia aérea, hay un aeropuerto!

Titanic Superdong
Visitar Phu Quoc
Llegamos a Phu Quoc buscando playa y fuimos recibidos por un tremendo aguacero. Justo antes de que se nos inundaran los espíritus, los mochileros-abuelos- aprendices, decidieron pagarnos una espaciosa choza en frente del mar!

Rock’on!
La lluvia cesó para darle el paso al cielo azul. Corrimos como locos hacia al mar. El mar? caliente, el agua ? clara y tranquila.

Bienvenidos
Los próximos días los pasaremos bajo el signo de la diversión.

Inicio de temporada = pocos turistas
En el tercer día, los autoproclamados Easy Riders, dejaron los chiquitines con los abuelos para irse en moto a buscar más playas, rincones escondidos y escenas cotidianas de la isla. Aquí fue cuando descubrimos el gran contraste.

No todo el mundo está de vacaciones.

El pueblo de Cua Can

Pueblitos magníficos

Pueblos de pescadores

Encontramos esta playa más sucia que nuestro apto después de fiesta…pero bueno, hay que divertirse, no?

Perderse en el noroeste de Phu Quoc vale la pena!

Campos de pimienta en nuestro camino

Más playas en medio de la nada

El punto cul infante de nuestro recorrido? 50km/h sobre una pista de aterrizajes abandonada
El verdadero contraste de Phu Quoc
Sí, las playas son impresionantes, la gente es simpática, los pueblos de pescadores son coloridos y las actividades no faltan. Se puede pasar el día haciendo un tour de buceo, un trekking o visitando cualquier otra trampa-turista-flafla. La dura realidad es que detrás de las aguas benditas de la isla se esconden las aguas turbias de la explotación capitalista.

Guetto
Recorrimos los guetos habitados por los obreros encargados de construir la nueva Phu Quoc. De hecho, cientos de familias viven en chozas de aluminio o de paja con mínimas condiciones de higiene y sin electricidad. Añádanle el hecho de que la mayoría de estos guetos se encuentran al lado de basurales a cielo abierto.
Es más, en los pueblos alejados de la vista de los turistas, se circula a riesgo de ser tragado por los huecos de las rutas. Estos cráteres son tan grandes que creímos haber visto navegar un Superdong en uno de ellos.
Phu Quoc, la isla de contrastes.
De vuelta a nuestro pequeño rincón, aprovechamos la sombra de las palmeras al lado de una docena de Rusos en tanguita. Sí mi gente, aquí como en otras playas de Vietnam, se encontrarán con más rusos que en una de las películas de James Bond.

Bond girl con abuelo
Pero bueno, lo importante es que terminamos nuestra estancia en Vietnam con una dosis de azul agudo. Phu Quoc y sus contrastes, serán un agradable recuerdo. Nos fuimos felices de haber estado ahí, antes de que el diablo llene la isla con inmensas cabañas, sus spas y sus resorts.

Adiós Vietnam
Hotel en Ha Tien
Nos alojamos en el hotel Tu Anh. Limpio, barato y bien situado.
Hotel en Phu Quoc
Nuestros compañeros de viaje nos pagaron las noches en el Viet Thanh Resort. Aunque las cabañas estaban de ataque, no les recomendamos el lugar. El precio es súper alto, sobretodo si no tienen reservas, no ofrecen el desayuno (casi todos los hoteles lo ofrecen) y el approche es money money. Reserven en otro lado haciendo un click aquí.
Próxima estación : kampot, en Camboya !
Traveling Nomads es un blog de viajes creado por una Bibliotecaria geek y un Consejero pedagógico con experiencia en el arte de viajar. Juntos, estos aventureros han dejado su huella en cuatro continentes .